Sin categoría

Top de lugares al aire libre en México

La vida en las grandes ciudades puede ser muy entretenida por todos los lugares que se pueden visitar y la cercanía de ellos, sin embargo, el caminar al aire libre y ponerse en contacto con la naturaleza también puede ser una experiencia gratificante.

El presente artículo está dedicado a hacer una lista de los mejores lugares a los que se puede visitar en México para salirse un poco de la rutina de la vida agitada.

Creel, Chihuahua

Dentro de este pueblito mexicano se puede realizar una ruta de senderismo por las Barrancas del Cobre. La caminata no es lo único que tiene para llamar la atención, para aquellas personas que deseen algo de adrenalina, pueden hacer el recorrido de la zona en una tirolesa.

Tepoztlán, Morelos

Otro pueblito que vale la pena caminar por sus calles es el de Tepoztlán, dentro de este lugar se puede practicar senderismo al subir el Cerro del Tepozteco o simplemente apreciar la belleza de la zona y sus reconocidas artesanías.

Bernal, Querétaro

Cuando hablamos de ponernos en contacto con la naturaleza no hay mejor ejemplo que el pueblo de Bernal. Este resulta ser un sitio ideal para todas las personas que deseen olvidarse del ajetreo del trabajo y solo respirar el aire puro de la naturaleza.

En este mismo entorno se puede hacer la caminata para conocer uno de los monolitos más famosos en el mundo, y para aquellos expertos en deportes de alto riesgo, el alpinismo es una opción viable.

Valle de Bravo, Estado de México

Por otro lado, en ocasiones nos resulta difícil alejarnos tanto de la ciudad, para estos casos es recomendable hacer una visita al enorme lago de se encuentra en Valle de Bravo. Este es un lugar que engloba todas las actividades, desde buscar la tranquilidad, hasta realizar un deporte audaz como el parapente.

Cuetzala del Progreso, Puebla

El último lugar de esta lista de recomendación es Cuetzala del Progreso en donde lo más llamativo son sus grutas y las áreas arqueológicas. Mientras se busca la conexión con el medio también se puede conocer un poco de la historia de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top