Sin categoría

La magia dentro de los pueblos de México

Los pueblos están siempre en el top de lugares a visitar cuando viajamos a un nuevo país y México cuenta con una gran catálogo de pueblitos que los turistas deberían ir al menos una vez en la vida. A continuación, mencionaremos algunos de ellos para que empiecen a formar parte de la lista de viaje.

Zozocolco de Hidalgo, Veracruz

Las tradiciones y la belleza del entorno son dos aspectos que se pueden encontrar en este hermoso pueblito de México. Mientras se disfruta de todo lo que ofrece la naturaleza, el visitante puede aprender muchas cosas acerca del lenguaje totonaco.

Yuriria, Guanajuato

Este encantador pueblo habitado en un principio por chichimecas, es el lugar idóneo para todas las personas que tengan una conexión con la naturaleza, ya que al explorar sus alrededores se pueden encontrar con diversas especies de animales.

Xilitla, San Luis Potosí

Si se encuentra en el poblado de Xilitla, una buena recomendación de visita es el Jardín Surrealista de Edward James. Al entrar a este recinto no solo quedará impresionado por la belleza del lugar, sino también por todo el arte surrealista que lo caracteriza, todo esto acompañado por los sonidos musicales de muchas bandas en su interior.

Sayulita, Nayarit

Belleza, romance y diversión, tres cosas que tiene que ofrecer el pueblito mágico de Sayulita. Por un lado, la naturaleza es el punto focal de este sitio, contando con una playa en donde los amantes del surf pueden darse gusto en sus aguas y, en donde las parejas pueden disfrutar de la vista y la caída del sol.

Santa Clara del Cobre, Michoacán

No todos los pueblitos de México se mantienen de la belleza de sus alrededores, tomemos de ejemplo a Santa Clara del Cobre, un pueblo lleno de artesanos que viven para que este honorable oficio prevalezca en muchas generaciones y que los turistas puedan valorar su arte.

Mier, Tamaulipas

Algo que siempre vale la pena apreciar cuando se visita un pueblo es su arquitectura y en esto, Mier se lleva la corona. Es un pueblito con casas hechas en estilo colonial que fueron diseñadas durante el siglo XVIII y con otros lugares con fachadas hermosas como la Capilla de San Juan Bautista.

Nochistlán de Mejía, Zacatecas

Es un poblado que resalta entre cualquier otro por la riqueza de su historia, la cual se extiende desde su asentamiento durante la época prehispánica por el grupo caxcanes, hasta su historia actual en donde recibió su nombre por el coronel Jesús Mejía que combatió valientemente contra la fuerza francesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top